Si estás mirando para comprar coche nuevo o ya lo has adquirido, habrás visto que la gran mayoría de los coches nuevos son ya automáticos. Y una de las primeras preguntas que nos hacemos todos los que venimos de conducir coches manuales es… ¿Cómo se conduce un coche automático? No te vayas, vamos a contarte a continuación las principales cosas a tener en cuenta.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Qué diferencia a un coche automático de uno manual?
Un coche automático se diferencia de uno manual en lo siguiente:
- No hay pedal de embrague, lo que significa que no es necesario cambiar de marcha manualmente.
- Los cambios de marcha se realizan de forma automática según la velocidad y la aceleración.
- Es más cómodo en ciudad, especialmente en atascos o semáforos, porque no tienes que estar pisando el embrague constantemente.
- Suelen ser más suaves al arrancar, ya que eliminan el riesgo de calado del motor.
Controles del coche automático
Los coches automáticos tienen una palanca de cambios con las siguientes posiciones principales:
- P (Park): Para estacionar el coche, bloquea las ruedas. Llevar la palanca a este punto sería como tener puesto el pie en el freno sin necesidad de tenerlo que poner.
- R (Reverse): Para poner el coche en marcha atrás. Igual que el coche manual.
- N (Neutral): Punto muerto. Esto se usa por ejemplo para los atascos/caravanas prolongadas, puedes o bien seguir en D pisando el freno, o poner la palanca en N y no pisar el freno. Ahí ya irá por gustos.
- D (Drive): Para conducir hacia adelante. Llevar la palanca a este punto sería como ponerlo en la marcha 1, sólo que ahora ya no tienes que ir cambiando a la 2, 3, 4, … las marchas se irán cambiando automáticamente.
Algunos modelos incluyen opciones adicionales como el modo Sport (S) para una conducción más agresiva o modo Snow (Nieve) para mejorar la tracción en condiciones de baja adherencia.
⚠️ Importante: Los coches automáticos solo tienen dos pedales: acelerador y freno. Siempre debes usar solo el pie derecho para evitar pisar ambos pedales a la vez por error.
Cómo conducir un coche automático
Ahora que ya sabes para qué sirven los controles, te contamos como arrancar y funcionar:
Arrancar el coche
- Asegúrate de que la palanca de cambios está en P (Parking) o N (Neutral).
- Pisa el pedal del freno y enciende el motor. (Si le das al botón de encender el motor y no pulsas a la vez el pedal de freno, no arrancará)
Poner la marcha y comenzar a moverte
- Cambia la palanca a D (Drive) para avanzar o R (Reverse) si necesitas dar marcha atrás.
- Suelta lentamente el freno y el coche empezará a moverse sin necesidad de acelerar.
Acelerar y frenar
Usa el acelerador para aumentar la velocidad. Recuerda que el coche cambiará de marcha automáticamente.
Para reducir la velocidad, suelta el acelerador y pisa el freno de manera progresiva.
Estacionar el coche
- Una vez detenido, cambia la palanca a P (Parking) antes de apagar el motor.
- Activa el freno de mano si es necesario (En algunos coches al cambiar la palanca a P, automáticamente se activa el freno de mano)
Consejos para conducir un coche automático con seguridad
Si bien los coches automáticos son más fáciles de manejar, es importante tener en cuenta algunos consejos de seguridad:
- Evita cambiar de “D” a “R” mientras el coche está en movimiento. Hacerlo puede dañar la transmisión.
- No pongas la palanca en “N” en semáforos o pendientes. Algunas personas lo hacen para ahorrar combustible evitando cambios de marcha, pero puede ser peligroso y afectar el control del coche.
- Si el coche tiene modos de conducción (Sport, Eco, Nieve), úsalos adecuadamente según la situación.
- Mantén siempre un pie en el freno al estar detenido en una pendiente para evitar que el coche se mueva.
👉 Puedes ver más consejos aquí: Consejos para conducir un coche automático
¿Por qué en las autoescuelas todavía hay pocos coches automáticos?
Muchas autoescuelas en España siguen enseñando con coches manuales por las siguientes razones:
- El carnet de coche automático es más restrictivo: Si apruebas con un coche automático, sólo puedes conducir coches automáticos, mientras que si apruebas con un manual, puedes conducir ambos.
- Los coches manuales siguen siendo más comunes en España: Aunque los automáticos están ganando popularidad, todavía hay una gran cantidad de coches manuales en circulación y siguen vendiendo coches nuevos manuales.
No obstante, esto puede cambiar en un futuro cuando la mayoría de los coches en circulación y sobre todo nuevos, sean automáticos.
¿Has probado a conducir un coche automático? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 🚗💨